Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 09:11 -

FE.SI.MA.F

29 de octubre de 2024

La Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F.) se une al paro de transportes programado para mañana.

En respuesta a las preocupaciones planteadas por el Gobierno Nacional sobre la desregulación del transporte acuático, la Fe.Si.Ma.F. conducida por Raúl Omar Durdos anuncio su participación en el paro de transportes, afectando diversas áreas del sector marítimo y fluvial.

La Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F.) ha decidido sumarse al paro de transportes previsto para mañana, miércoles, asi lo informo a través de un comunicado con la firma del Secretario General Raúl Omar Durdos en rechazo a las recientes declaraciones del Gobierno Nacional que sugieren desregular el transporte por agua. Esta decisión surge en un contexto de creciente preocupación por el impacto de medidas que afectan gravemente a los trabajadores del sector. Cabe señalar que entre los puntos de conflicto se destacan la amenaza de cierre de la Escuela Nacional de Pesca, así como la reactivación del impuesto a las ganancias que afectaría a las remuneraciones, incluso por las horas extras que los trabajadores marítimos están obligados a cumplir. Estas medidas, consideradas altamente perjudiciales, han llevado a la federación a actuar en solidaridad con los sindicatos del transporte. La protesta incluirá una retención de tareas en el Transporte Marítimo, Fluvial, Remolque de Maniobra Portuaria y de la Pesca, efectiva desde la medianoche hasta las 24:00 horas del 30 de octubre. La Fe.Si.Ma.F. busca así visibilizar las demandas de los trabajadores. Además el comunicado subraya un esquema de retención de las tareas Remolcadores de Puerto: Cesaran sus actividades desde las 00:00 hs hasta las 24:00 hs del día 30/10/24. El ultimo servicio se tomará hasta las 23:30 del día 29/10/24, finalizada la maniobra, se permanecerá amarrado en puerto con permanencia del personal a bordo. Las unidades prestaran servicio a los B/T que deban zarpar una vez finalizada su carga/descarga, como así también ante un requerimiento de la autoridad marítima por cuestiones de seguridad. Arena y Piedra: Los buques cesarán sus actividades el 30/10/24 a partir de las 00:00 hs. y retomarán las mismas el 30/10/24 a partir de las 24:00 hs. Aquellos buques que siendo las 00:00 hs del 30/10/24 que se encuentren operando y/o navegando, deberán concluir su operatoria llegando a puerto, descargar y quedarse amarrados hasta la hora indicada. Arena y Piedra del litoral: Los buques cesarán sus actividades el 30/10/24 a partir de las 00:00 hs. y retomarán las mismas el 30/10/24 a partir de las 24:00 hs. Aquellos buques que siendo las 00:00 hs. del 30/10/24 que se encuentren operando y/o navegando, deberán concluir su operatoria llegando a puerto, descargar y quedarse amarrado hasta la hora indicada. Por otra parte las Lanchas de amarre Cesarán sus actividades desde las 00:00 hs. hasta las 24:00 hs. del día 30/10/24. El último servicio se tomará hasta las 23:30 hs. del día 29/10/24, finalizado el mismo, se permanecerá en puerto hasta las 24:00 hs. del 30/10/24. Quedará una guardia mínima de seguridad designada por la Empresa, para atender salidas de la terminal de buques tanques y emergencias. Lanchas de Turismo e itinerario fijo: Cesarán sus actividades desde las 00:00 hs hasta las 24:00 hs. del día 30/10/24. Paleros Los buques cesarán sus actividades el 30/10/24 a partir de las 00:00 hs hasta las 24:00 hs del 30/10/24. Aquellos buques que siendo las 00:00 hs del 30/10/24 que se encuentren operando y/o navegando, deberán concluir su operatoria llegando a puerto, descargar y quedarse amarrados hasta la hora indicada. En todos los casos se mantendrán las guardias y rondas de seguridad, a fin de garantizar la seguridad de su tripulación, el buque, su carga y el medio ambiente.

COMPARTIR: