Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 09:36 -

INTERNACIONALES

24 de enero de 2024

Réplicas de la movilización contra Milei a nivel mundial

Organizaciones gremiales del mundo pararán en solidaridad a los trabajadores argentinos
La movilización convocada por la CGT tendrá sus réplicas en París, Madrid, Valencia, Barcelona, Amsterdam, Bruselas, Ginebra, Roma, Berlín, Montevideo y Bogotá, entre otras ciudades, además que se presentará "una carta ante las embajadas argentinas en todo el mundo".

En este marco, la movilización convocada por la CGT tendrá sus réplicas en París, Madrid, Valencia, Barcelona, Amsterdam, Bruselas, Ginebra, Roma, Berlín, Montevideo y Bogotá, entre otras ciudades, además que se presentará "una carta ante las embajadas argentinas en todo el mundo". Una de esas organizaciones es la Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA), de la cual su titular, Rafael Freire Neto, consideró que "mañana quizás será un punto importante en Argentina sobre la votación del DNU y ley ómnibus". En esa línea agregó "Nosotros abogamos por un sindicalismo sociopolítico y esto significa que la primera tarea de nuestro sindicalismo es la defensa de la democracia. Y lo que vemos con las medidas de (Javier) Milei, ya lo hemos hemos visto con (Jair) Bolsonaro en Brasil y (Donald) Trump en Estados Unidos, entre otros", aclaró en diálogo con AM750. "Después vienen la defensa de los derechos laborales. Porque, en general, estas políticas de extrema derecha, una de las primeras que toma es atacar los derechos laborales y sociales. En tercer punto, es importante la libertad sindical. Consideramos que atacan la libertad sindical, que van desde las multas y el decreto que prohíbe las manifestaciones", siguió. "Consideramos que es legítimo que un presidente sea electo, pero la elección de cualquier presidente en cualquier país del mundo no es un cheque en blanco para hacer lo que quiera. Por eso nos movilizamos, para defender nuestros derechos", enfatizó. "Estamos juntos con las centrales argentinas mañana, porque no hay fronteras entre los trabajadores argentinos, ni de Brasil, ni de Colombia. Por eso habrá manifestaciones en la mayoría de los países de las Américas y varios países de Europa, como en Asia y en África en apoyo al paro de mañana", cerró. Asimismo Desde el Comité Ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores-CUT CNU - CNPC Realizarán una Concentración Apoyando e Impulsando el "Paro Nacional en Argentina del 24 de enero 2024, en Contra de las Regresivas Medidas Económicas, Políticas, Laborales y Sociales del Gobierno de MILEI". Respetados compañeros y compañeras en nombre del Comité Ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores-CUT, reciban un atento y fraternal saludo. Desde su asunción el pasado 10 de diciembre, el gobierno de Milei ha implementado varias medidas que generan profundos perjuicios al pueblo argentino, a sus trabajadores y trabajadoras, a sus organizaciones y movimientos sociales. Las centrales sindicales del país hermano, convocan a un paro nacional y movilización hacia el Congreso de la Nación en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la denominada "ley ómnibus". Por lo anterior hacemos un llamado a los sindicatos a asumir el compromiso político de expresarse en contra de las regresivas medidas antisociales del gobierno de Milei. Invitamos a todos y todas a la participación de esta concentración en favor del pueblo argentino, la CUT respalda, impulsa y acompaña de manera permanente a la CSA y hacemos un llamado a las organizaciones sindicales del país a respaldar el paro nacional convocado por las centrales sindicales argentinas (CGT, CTA-T, CTA-A) para el día 24 de enero. Además en Madrid: Concentración en apoyo a la huelga general convocada por CGT y CTA. En defensa de los derechos humanos, contra la pobreza y en pro de la soberanía nacional y la protección de recursos naturales. Por el derecho a manifestarse sin pena de cárcel. Abajo el DNU y las leyes inconstitucionales. La Patria no se vende, se defiende. No al cierre del Congreso Nacional. Contra las medidas ultraliberales de Javier Milei y la ley ómnibus promovidas por el presidente de Argentina. Apoyan y convocan: Argentina Soberana Madrid, Observatorio Hispano Argentino ONG, APV, Casaargentina de Madrid, CEAM. 17:30 frente a la Embajada Argentina c/ Fernando El Santo 15. Madrid. En Berlín: Cacerolazo internacional en contra del DNU y la Ley Ómnibus. 15hs Galandrellianlage Park, 10785, Berlín. Inmediaciones de la Embajada Argentina. Asamblea Solidaridad con Argentina en Berlín. Red Internacional Argentina No Se Vende. En tanto en México: apoyamos el paro nacional en Argentina. En defensa de la democracia y de la soberanía nacional. ¡La patria no se vende! Embajada Argentina 24 de enero 15hs Paseo de Palmas 1685, esq Monte Líbano, Lomas de Chapultepec. Comunidad ArgenMex en Defensa de la Democracia En Valencia: Apoyo a la HUELGA GENERAL con movilización a la Plaza del Congreso EN ARGENTINA. 18,30h Plaza del Ayuntamiento, Valencia El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) aprobado por el gobierno de Javier Milei, que parcialmente fue suspendido por la Justicia y la Ley Ómnibus que se está debatiendo en un congreso dominado por la derecha y ultraderecha, pretenden vulnerar derechos consagrados en la Constitución Nacional conquistados por nuestro pueblo con gran sacrificio a lo largo de su historia: - suprime la separación de poderes del estado nacional - se auto otorga facultades extraordinarias - asume la suma del poder público Asimismo: - Precariza aún más los contratos laborales. - Suprime el derecho de huelga a través de su reglamentación. - Profundiza el expolio de tierras y recursos naturales que facilita su venta a capitales extranjeros. - Criminaliza la protesta social a través de la reglamentación del derecho de manifestación. - Promueve la venta de empresas estatales que son emblemáticas (como Aerolíneas Argentinas, Ferrocarriles del Estado o de VENG (Vehículo Espacial Nueva Generación) que consolidan nuestra soberanía y unidad nacional y que son patrimonio del pueblo argentino. - Desregula las políticas que facilitan el acceso a la vivienda, a la salud y a productos de primera necesidad Abandona la política de apoyo y subvenciones a los organismos vinculados a la producción y difusión cultural y a organizaciones populares como bibliotecas y clubes barriales avocándolas a su cierre. - Suprime las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. - Modifica o anula más de trescientas leyes que protegen derechos sociales y laborales, promueven el desarrollo de la industria nacional, regulan las importaciones y exportaciones, protegen el medio ambiente, la educación y la sanidad públicas y gratuitas, la equidad de género, regulan los derechos de los pueblos originarios y la asistencia social a los sectores vulnerables de la sociedad. - Por ello la Confederación General del Trabajo (CGT), las Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores); la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP); y las Multisectoriales que se han constituido en cada ciudad y que agrupan a los sindicatos y a los movimientos sociales y de derechos humanos han convocados el paro con movilización para el 24 de enero. 24 de enero 2024 18,30h Plaza del Ayuntamiento, Valencia

COMPARTIR: