FE.SI.MA.F
10 de enero de 2024
Para analizar la ley de pesca impulsada por el presidente Javier Milei la FESIMAF se reunio con el senador Marcelo Lewandoswky

Raúl Durdos Secretario general de la Federación Sindical Marítima y Fluvial Fe.Si.Ma.F
El secretario general de la Federación Sindical Marítima y Fluvial Fe.Si.Ma.F se reunio hoy con el senador Marcelo Lewandoswky para analizar el proyecto de la modificación de la ley de pesca Nacional 24922 ley federal de pesca.
 Del encuentro
con senador nacional por la provincia de Santa Fe Marcelo Lewandoswky. 
participaron  Mariano Moreno Secretario General y Alberto Maldonado Secretario del interior del Centro de Patrones y oficiales fluviales, de pesca y de cabotaje marítimo 
Junto al senador se pudieron analizar los siguientes puntos de la ley
• Elimina la obligatoriedad de desembarco de la producción de los buques pesqueros en muelles argentinos.
 • Elimina las condiciones establecidas para el otorgamiento de los permisos de pesca, fijando un plazo de 20 años, independientemente del origen del buque, su antigüedad o la mano de obra que emplee. 
• Modifica el sistema de asignación de las cuotas de captura de pesca. Habilita a que las cuotas de captura sean licitadas internacionalmente.
 • Suprime la obligación de contar con la aprobación de la autoridad de aplicación para proyectos de incorporación de buques nuevos.
 • Suprime los requisitos establecidos para la tripulación nacional en buques pesqueros.
Del encuentro
con senador nacional por la provincia de Santa Fe Marcelo Lewandoswky. 
participaron  Mariano Moreno Secretario General y Alberto Maldonado Secretario del interior del Centro de Patrones y oficiales fluviales, de pesca y de cabotaje marítimo 
Junto al senador se pudieron analizar los siguientes puntos de la ley
• Elimina la obligatoriedad de desembarco de la producción de los buques pesqueros en muelles argentinos.
 • Elimina las condiciones establecidas para el otorgamiento de los permisos de pesca, fijando un plazo de 20 años, independientemente del origen del buque, su antigüedad o la mano de obra que emplee. 
• Modifica el sistema de asignación de las cuotas de captura de pesca. Habilita a que las cuotas de captura sean licitadas internacionalmente.
 • Suprime la obligación de contar con la aprobación de la autoridad de aplicación para proyectos de incorporación de buques nuevos.
 • Suprime los requisitos establecidos para la tripulación nacional en buques pesqueros.                                                                                                        
 
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                   
  